VIII edición del Concurso de Jóvenes Intérpretes de Música de Cámara

Con el fin de difundir la música de cámara y promocionar los grupos que la interpretan, el Ayuntamiento de Montserrat convoca el VIII Concurso de Música de Cámara con las siguientes B A S E S.

1.- PARTICIPANTES
Podrán formar parte del concurso cualquier agrupación de cámara con un mínimo de 2 y un máximo de 5 componentes cuya edad no supere los 30 años.
Un músico no puede estar inscrito y participar en varios grupos.
2.- REPERTORIO
Los participantes interpretarán en la fase eliminatoria un repertorio de libre elección con una duración entre 12 y 17 minutos.
En la fase final, donde sólo participarán dos agrupaciones, se interpretará un repertorio entre 20 y 30 minutos de duración. Este repertorio debe ser diferente al interpretado en la fase eliminatoria.
No es obligatorio que el repertorio sea original para la agrupación en cuestión, pero sí se valorará este hecho, al igual que la calidad de las adaptaciones.
El Jurado calificador tendrá en cuenta la dificultad del repertorio y el nivel de los grupos participantes.
2.1.- INTERPRETACIÓN
Las interpretaciones se realizarán al aire libre en la Pl. de la Iglésia a partir de las 20.30 h.
3.- INSCRIPCIONES
Cada grupo deberá formalizar la inscripción cumplimentando el formulario que estará a disposición de todos los grupos que lo deseen en la página web simc.montserrat.es, del Ayuntamiento de Montserrat.
Con la inscripción se deberá entregar la partitura general o guión de las obras a interpretar por duplicado.
La documentación a presentar será:
– Hoja de inscripción rellenada.
– Fotocopia del D.N.I. de todos los componentes del grupo.n del nivel de estudios de – Acreditación del nivel de estudios de cada uno de los componentes del grupo.
– Currículum del grupo.
– Partitura general o guión de las obras a interpretar (en la fase eliminatoria i final).
– Una grabación de un fragmento musical en mp3 de entre 2 y 3 minutos de alguna obra interpretada por el grupo concursante.
Toda esta documentación se dirigirá al Ayuntamiento de Montserrat a través de la oficina de registro, bien entregándola en persona o enviándola por correo a:
Ajuntament de Montserrat
Plaça de l’Església n º 1
C.P. 46192 Montserrat (València)
Indicando en el sobre “VIII Concurso de Música de Cámara de Montserrat. A la atención de la Gestora Cultural”.
El plazo quedará abierto del 2 de marzo al 30 de junio de 2020
El orden de interpretación en el concurso será inverso al orden de inscripción, es decir los últimos inscritos serán los primeros en consursar.

4. – FECHAS DE CELEBRACIÓN DEL CONCURSO
La celebración del concurso tendrá lugar entre los días 16 y 18 de julio de 2020.
a) El orden de actuación será comunicado a los concursantes con la suficiente antelación. Del resultado de estas pruebas saldrán los dos grupos finalistas.
b) La final del Concurso se realizará el día 18 de julio de 2020 a las 22.45 horas.
Se entregarán los premios al finalizar.
5.- JURADO
El Jurado nombrado al efecto estará compuesto por: un presidente, que será el Alcalde o Concejal en quien delegue; un secretario y tres vocales. La decisión del Jurado será inapelable.
6.- PREMIOS
Primer premio: Consistirá en un diploma acreditativo retribuido con 1.000 € (*).
Premio finalista: Consistirá en un diploma acreditativo retribuido con 500 € (*).
En cualquier caso, el Jurado podrá declarar desierto alguno o la totalidad de los premios designados.
(*) A estas cuantías se le aplicarán el porcentaje de reducción correspondiente en materia del IRPF establecido.
7.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES
Los concursantes, por el mero hecho de participar en el Concurso, aceptan todas y cada una de las bases del mismo.
Reservamos el derecho a grabar las sesiones y a editar la grabación. Los concursantes ceden sus derechos como intérpretes, renunciando a cualquier reclamación posterior, siempre que la mencionada grabación sea utilizada para la difusión del Certamen y sin ánimo de lucro, en cuyo caso les será solicitada su aprobación para mostrar su conformidad con el resultado técnico y artístico obtenido.
En todo aquello no establecido en las presentes bases, o dudas sobre la interpretación de las mismas, será resuelto por la organización del concurso, que podrá delegar en el Jurado.
8 .- INSCRIPCIONES
– El plazo quedará abierto del 2 de marzo al 30 de junio de 2020.
Más información: simc.montserrat.es
cultura@montserrat.es

El Orfeón Universitario cierra la Semana de Cámara de Montserrat

Una versión fidedigna del Réquiem de Mozart hace de telón final a la edición de este año

La plaza de la Iglesia de Montserrat, fué ayer noche testigo, de la conclusión de la 39ª edición de la Semana Internacional de Música de Cámara, en una velada que estuvo protagonizada por el saber hacer del Orfeón Universitario de Valencia; una formación con muchísima experiencia y que sirve de ejemplo a otras agrupaciones de semblant factura.

El origen de esta agrupación coral, surge en 1947 y se trata de la formación coral más antigua del conjunto de las tierras españolas y uno de los motores principales de la cultura valenciana y de la música coral en particular.

En la velada que se vivió anoche a Montserrat, el Orfeón Universitario de Valencia desarrolló con maestría, el Réquiem de Mozart, una versión que impresionaron tanto y cuánto al público asistente en la conclusión de la programación prevista para este año.

Pero además de esto, se pudo entrever como el objetivo del grupo, va más allá del meramente musical y hace una aportación de beneficios sociales a través de su compromiso por la excelencia, cuestión que se corroboró con la propuesta realizada conjuntamente con un cuarteto de cuerda proveniente de la Orquesta de la Universidad.

De este modo, se cierra la Semana Internacional de Música de Cámara de
Montserrat, después de haber asistido al concierto la Orquesta Sinfónica de
Tavernes de la Valldigna; al viaje de los sueño del piano a cuatro manos de la mano Alvaro Campos y la pianista japonesa Akiko Sakai; a la propuesta promovida por el Quinteto Casulana”; a las historias de mujeres reales ofrecida por la Ensemble Nacional Musax; a la conjunción de clásicos y compositores actuales que hizo viernes el Ensemble Estudio Abierto y, finalmente este magnífico Réquiem de Mozart interpretado por el Orfeón Universitario.

Para el regidor de Cultura del Ayuntamiento de Montserrat “se ha procurado hacer posible un año más esta edición y, todavía no ha acabado, que nos encontramos diseñando la que se desarrollará el próximo año”.

GABINET DE PREMSA
XXXIX Setmana de Música de Cambra
– Montserrat –

Montserrat se empapa de música contemporánea en la penúltima audición de la Semana de Cámara

“Ensemble Estudi Obert” ha sido el grupo responsable de hacer realidad la presencia de composiciones del XVIII hasta el XX

Siete han sido las obras que “Ensemble Estudi Obert” ha sabido ofrecer en el auditorio reunido en la noche del viernes 26 de julio a la plaza de la Iglesia de Montserrat, lugar en que cada noche se desarrolla la 39ª Semana Internacional de Música de Cámara.

Andrés Valero Castells y el resto del conjunto que configura esta agrupación, supieron atrapar el auditorio mediante contrastes dinámicos y expresivos, cadencias y un amplio color de sonido, que otorga a las partituras elegidas, una belleza especial y personal.

No en balde, los integrantes de este Ensemble, está integrada por dos fenomenales conjuntos de Llíria: Viento a Cinco y el quinteto “Harmonie Ensemble” y para el concierto desarrollado anoche, supieron preparar un variado programa que incluye desde obras capitales en la literatura como son las piezas de Jean Françaix y Ferenc Farkas, fis a la apertura de Giachino Rossini, pasando por tres composicons del director Andrés valero y una obra del compositor de Montserrat Javier Martínez Campos.

Se se dio cuenta del conjunto del trabajo del grupo, que dispone de una coherencia y honestidad apasionante, capaz de enfatizar tiempos muy rápidos, con líneas de bajo especialmente densas, junto con armonizaciones ligeras y ataques desgarrados con aire percutivo.

Para hoy sábado, última sesión de la 39ª Semana Internacional de Música de Cámara de Montserrat, está prevista la actuación del Orfeón Universitario de València, una asociación coral intergeneracional e intercultural vinculada en la Universitat de València estudio General, que acoge estudiantes, graduados, profesorado y personal de la administración de esta institución.

Acompañado de un cuarteto de cuerda, ofrecerán la versión más genuina del Réquiem de Mozart, una propuesta en que la obra no pierde en ningún momento su seriedad y rectitud y refuerza al mismo tiempo, su intimidad de igual manera que ocurre en el cuadro en que se representa Mozart, interpretando en el lecho de muerte, su propio réquiem.

GABINET DE PREMSA –
XXXIX Setmana de Música de Cambra
– Montserrat –

Distintivos

Patrocinadores 2023


2023 - Ajuntament de Montserrat.