Skip to main content

Música para los sentidos

Montserrat abre la Semana de Música con la Orquesta de la Valldigna La 5ª sinfonía de Beethoven, la Suite Carmen y la Romanza para Viola de Max Bruch, configuran el programa La plaza del Ayuntamiento de Montserrat, ha sido testigo del primer concierto de la 38ª Semana Internacional de Música de Cámara, que ha corrido a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Unión Musical de Tavernes de la Valldigna, dirigida por el profesor Manuel Godoy.

El auditorio de la plaza Mayor de Montserrat, pudo comprobar anoche, el timbre cálido y la sonoridad ligera y versátil que la Orquesta de la Valldigna imprime a las partituras programadas, que incluyeron La Sinfonía  5ª en Do menor, opus 67 de Beethoven; la Suite Carmen de Georges Bizet y dos romanzas para viola y orquesta, interpretadas por el profesor David Fondo. Así pues, el programa de apertura de la Semana de Música de Cámara de Montserrat, puso de manifiesto anoche, la hoja de ruta que, en esta ocasión, se vivirá del 23 al 28 de julio en esta localidad de la comarca de la Ribera, en la comarca de la Vall dels Alcalans.

Un programa el de este año, configurado por el grupo de músicos con raíces locales y que se encuentran esparcidos por varias formaciones de todo el Estado e incluso los Países Bajos, todos ellos tenidos como profesionales de gran vuelo. Para hoy martes, está prevista la participación de Valencia Percussion Academy una Ensemble que desarrolla su labor de difusión del repertorio de percusión principalmente todo las comarcas valencianas, pero que también participa en festivales y encuentros en todo el Estado español.

Para este concierto, ha sido elegido un programa con obras de Aguirre, Xenakis y Javier Martínez Campos, obras alejadas en el tiempo entre sí, pero con un nexo principal: el drama.

Un nexo que, de seguro atrapará en el auditorio de ella plaza Mayor de Montserrat desde el primer instante. A lo largo de la semana está prevista la participación del grupo de cámara gallego Invento; la soprano Belén Roig, la mezzosoprano Sandra Fernández y la pianista Aida Velert; Galatea Ensemble y el Ensemble Joaquín Rodrigo. Todas estas formaciones tienen como nexo de unión que están animadas por músicos que tienen mucha relación con esta ciudad de la Vall dels Alcalans.

-Gabinete de prensa-
XXXVIII Semana Internacional de Música de Cámara.
– Montserrat –

Programa de la 38ª SIMC 2018

38ª Semana Internacional de Música de Cámara de Montserrat del 23 al 28 de julio de 2018

Todas las noches, a las 23.00 horas en la PL. La Iglesia.

PROGRAMA: (enlace)
La edición de este año de la Semana Internacional de Música de Cámara vertebra un programa que deseábamos hace tiempo desde el equipo de gobierno. Como sabéis, han pasado multitud de músicos por nuestra SIMC, de distintas partes del territorio nacional y del extranjero, pero creemos que este año ha llegado la hora de poner en valor los músicos profesionales de nuestro pueblo. Hay un buen número, por cierto.

Es hora de que ellos ofrezcan lo mejor que saben hacer como tributo a su pueblo, y que nuestra gente les reconozca su trayectoria profesional. Es por ello que la programación de la semana ha sido encargada a músicos profesionales vinculados emocionalmente a nuestro municipio. Ellos han sido los encargados de formar a los ensembles, elaborar el programa musical y hacer realidad los conciertos, la mayoría creados expresamente para la SIMC de este año.

Somos tierra de músicos y la SIMC 2018 es la prueba.

Santiago Martínez Tarazona

Concejal de Cultura

El gran reto con los instrumentos del siglo XVIII

Montserrat asiste al histórico duelo musical entre Mozart y Martín Soler.

Mille i Tre ha sido el grupo responsable de materializar este reto con instrumentos del siglo XVIII.

Las partituras interpretadas por el conjunto musical Mille y Tre en la plaza de la Iglesia de Montserrat, durante la velada de ayer de la 37ª Semana Internacional de Música de Cámara, sustanciaron el histórico duelo existente entre el valenciano Martín Soler y el salzburgués Mozart durante la segunda parte del concierto previsto.
Eduardo Raimundo i Carlos Cerada, intérpretes de clarinete; Yall Streett y Carles Vallés a cargo del fagot y Renske y Jairo Pablo Gimeno de las dos trompas que configuraban este sexteto, nos permitieron comprobar con la facilidad con que unas partituras muy interpretadas nos transportan a las antiguas Harmoniemusik del barroco.

De este modo, la selección de la obra Una cosa extraña de Martín y Soler sonó en la plaza de Montserrat de los Alcalans como preludio de este duelo que estuvo precedido por la Serenata en mi bemol mayor de Mozart, perpetuando así la disputa de estos dos compositores coetáneos.
El ensemble Mille y Tre también consiguió anoche, transportar los presentes en una velada de un palacio de la nobleza de la época y convirtió la plaza del pueblo, en un animado salón de conciertos de los tiempos del Barroco. La utilización de instrumentos antiguos, con esa sonoridad rica en timbres, permitió disfrutar de una interpretación y ambiente diferentes del que suele ser habitual.

El conjunto musical hizo una clase magistral explicando al público cada una de las peculiaridades de los instrumentos y las dificultades que se encuentran a la hora de interpretar cada obra. Los presentes también pudieron comprobar el abanico de posibilidades que ofrecen estos instrumentos a las partituras barrocas.

Para hoy viernes 28 de julio está prevista la participación en la 37ª Semana Internacional de Música de Cámara de Montserrat del grupo Ensemble Praeteritum un conjunto instrumental enzarzado en la busca de la novedad y en la manera con que afrontan la música, mediante fuertes contrastes dinámicos y expresivos, improvisaciones, cadencias, recitativos y bases armónicas rellenas de color y de sonido.

–  GABINETE DE PRENSA – Arnau Salvador Marco
XXXVII Semana de Música de Cámara
– Montserrat –