Una noche de ópera y canción llena de emociones con José Manuel Mas, Carmen Muñoz y Shlomo Rodríguez
El concierto celebrado el viernes 25 de julio, en la recta final de la 44 edición de la SIMC de Montserrat, fue una auténtica fiesta de la lírica y la canción, con un público que gozó de una velada inolvidable. Los protagonistas, José Manuel Mas (tenor), Carmen Muñoz (soprano) y Shlomo Rodríguez (piano), ofrecieron un viaje apasionante por la ópera, la zarzuela y la canción popular, demostrando una complicidad artística y una calidad interpretativa excepcionales.
El programa incluyó arias y dúos emblemáticos de la ópera italiana, como O mio babbino caro, Una furtiva lacrima o La donna è mobile, que transportaron a la audiencia al universo del bel canto. Las interpretaciones de Quando me’n vo y O soave fancilla de Puccini, así como Parigi o cara y el famoso brindis Libiamo ne’ lieti calici de Verdi, pusieron de manifiesto la versatilidad y expresividad de los solistas.
La velada también dio espacio a la lírica francesa con una vibrante Je veux vivre de Gounod, ya la canción napolitana y popular con piezas como O sole mio y Caruso, que fueron recibidas con gran entusiasmo por el público. El piano de Shlomo Rodríguez brilló tanto en los solos como en el acompañamiento, aportando solidez y sensibilidad a cada momento del recital.
Entre los momentos más aplaudidos, cabe destacar la interpretación de Nella fantasía de Ennio Morricone y el dúo final de Libiamo ne lieti calici, que puso el colofón a una noche llena de emoción y virtuosismo. El público correspondió con largas ovaciones y pidiendo bises, evidenciando la conexión y el impacto del concierto.
Este concierto ha servido para poner en valor el talento de los intérpretes valencianos y la importancia de la colaboración artística. José Manuel Mas y Carmen Muñoz, con trayectorias destacadas tanto a nivel nacional como internacional, demostraron su madurez artística y su capacidad de transmitir emoción. Shlomo Rodríguez, además de pianista, ejerció de director musical, aportando cohesión y dinamismo a la velada.
Con esta propuesta, el concierto reafirma el compromiso con la difusión de la música lírica y la promoción de la cultura, acercando al público un repertorio rico y universal que conecta pasado y presente a través de la voz y el piano.