Skip to main content

El Schumann Quartett emociona con un viaje por la historia del cuarteto de cuerda en la 44ª SIMC

 

 

 

El concierto del Schumann Quartett, celebrado recientemente en la 44ª Semana Internacional de Música de Cámara (SIMC), cautivó al público con una velada dedicada a la evolución del cuarteto de cuerda desde el clasicismo hasta el siglo XX. La actuación tuvo lugar en un ambiente de gran expectación, confirmando la reputación internacional de esa formación alemana.

El programa ofreció un recorrido por tres siglos de música, una fascinante panorámica a través de tres obras maestras representativas de diferentes épocas:

  • Cuarteto de cuerda en sol mayor, op. 54 núm. 1, Hob III:58 de Joseph Haydn, muestra de la madurez y refinamiento del padre del cuarteto de cuerda.
  • Cuarteto núm. 2 en fa sostenido menor, op. 13 de León Weiner, que combina el lenguaje romántico con influencias del folclore húngaro.
  • Cuarteto de cuerda núm. 8 en mí menor, op. 59 núm. 2 “Razumovsky” de Ludwig van Beethoven, uno de los hitos del repertorio cambrístico universal.

Los miembros del cuarteto -Erik Schumann (violín), Ken Schumann (violín), Veit Hertenstein (viola) y Mark Schumann (violonchelo)- demostraron una compenetración y una madurez artística excepcionales, con una interpretación llena de matices, energía y espontaneidad.

Hay que destacar la excelencia interpretativa y conexión con el público, ya que la interpretación en directo de Schumann Quartett se caracterizó por su capacidad de arriesgar y reinventar cada obra, creando una experiencia única e irrepetible para el público. El cuarteto logró establecer un diálogo profundo con la audiencia, que respondió con una cálida ovación al término de la velada. 

Los instrumentos históricos empleados por los miembros del cuarteto —incluyendo un violín de Joseph Guarneri de 1690 y una viola de los hermanos Amati de 1616— añadieron una dimensión sonora especial a la experiencia.

La crítica y el público destacaron la calidad interpretativa, la coherencia del programa y la capacidad de Schumann Quartett para transmitir emoción e innovación dentro del repertorio clásico y contemporáneo. El concierto reafirmó la 44ª SIMC como una cita de referencia para la música de cámara de alta calidad.

La Semana Internacional de Música de Cámara continuará con más propuestas que combinen excelencia artística y diversidad estilística.